Dirección de Educación General Alvear

Intendente Morales y Chapeaurouge
General Alvear
5620
02625-425831
direccioneducacionalvear@hotmail.com

¿Quiénes somos?

La Dirección de Educación de la Municipalidad de General Alvear, nace en el año 2011.

Somos un equipo de trabajo comprometido con el desarrollo de la educación en el Departamento de General Alvear, integrado por:

Prof. Vanesa Medina- Directora de Educación.

Prof. Eliana Triguez- Jefe de Administración.

Sra. Marisol Rosa- Coordinadora Unidad de Gestión Estudios a Distancia

Prof. Leonor Álvarez- Supervisora Academia Municipal de Labores.

Sra. Soledad Martínez- Auxiliar Unidad de Gestión de Estudios a Distancia

Sra. María Cabañas- Mantenimiento

Sra. Liliana Panelo- Auxiliar Administrativo

Prof. Liliana Pérez- Directora Jardín Maternal "Ojos de cielo"

Prof. Roxana Parra- Directora Jardín Maternal "Luna de papel"

Prof. Patricia Corbalán- Directora Jardín Maternal "Estrellitas de colores" 

Prof. Graciela Torti - Directora Jardín Maternal "Castillito de mis sueños"

 

 

Nuestro Compromiso

 

En el equipo de trabajo que conforma la Dirección de Educación de la Municipalidad de General Alvear, entendemos la educación como un instrumento básico para la generación de competencias y capacidades que requieren las personas para el desarrollo del capital social, cultural y simbólico, es por ello que constituye un eje fundamental en nuestras estrategias de crecimiento, basadas en generación de capacidades sociales para enfrentar la dinámica del cambio.

 

La educación se convierte, en el modelo político que propugnamos, en una línea estratégica, con especificidad por la particularidad de las acciones que requiere para su desarrollo, pero a la vez de carácter transversal que sustenta las posibilidades de crecimiento económico en el marco del desarrollo humano.  Una sociedad más igualitaria requiere construir los saberes necesarios para enfrentar los desafíos del mundo moderno, como condición para el crecimiento equitativo y sustentable.

 

En lo local  el objetivo es asegurar el acceso equitativo de todos y todas a los distintos espacios formativos, tanto formales como no formales, que nos permitan un desarrollo pleno de las potencialidades personales y sociales, en especial orientándonos a fortalecer la educación superior universitaria y no universitaria. Para ello nuestro desafío central radica en generar condiciones estructurales para la instauración de nuevas ofertas educativas y el fortalecimiento de la oferta actual; tendiendo a la vinculación de las mismas con el desarrollo económico a nivel local.